En un mundo convulsionado, ofrece la ocasión de orientar la mente y el espíritu hacia la cultura y el arte.
Sus conferencias amplían el panorama de las audiencias y estimulan la visión de lo bello y lo permanente.
Su elocuencia, su simpatía, la amplitud de su saber, encantan al más exigente de los públicos.
Es Director General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.
Fue Director General de Radio Universidad Nacional Autónoma de México.
Productor y Conductor del programa radiofónico Quién es quién en la Historia de la Música de Opus 94.
- ¿Para qué la Cultura?
Completar, complementar la formación del individuo provocando alternativas para el estrés y el asedio de las preocupaciones.
- El descubrimiento de la Música Una fórmula para entender al mundo.
Los sentidos pueden sensibilizarse para encontrar un camino hacia la paz interior.
- Historia de la Música en breve.
Panorama general de la evolución de la música.
- Cultura y Arte Alternativas viables para rehacer el tejido social.
¿Cómo revitalizar el espíritu en comunidades que han sufrido?, ¿cómo incubar aspiraciones en poblaciones afectadas por la desesperanza?
- Y temas relacionados con la Cultura y los grandes compositores e intérpretes de la Música Clásica Universal.